viernes, 29 de mayo de 2015

Deber 1

Clasificacion  de los procesos



Proceso educativo
 La educación es el proceso y el resultado de formar al hombre para la vida, de “templar el alma para la vida”, en toda su complejidad. “Educar es depositar en cada hombre toda la obra humana que le ha antecedido; es hacer a cada hombre resumen del mundo viviente, hasta el día en que vive; es ponerlo a nivel de su tiempo, para que flote sobre él y no dejarlo debajo de su tiempo, con lo que no podrá salir a flote; es preparar al hombre para la vida”.
 










Proceso capacitivo

Proceso de enseñar a enseñar .Describen cómo se realiza una tarea con pasos muy precisos. Se puede extraer los que se desea realizar del procedimiento, Enseñar el manejo de un dispositivo. Realizar diversas actividades, Efectuar trámites, Operar maquinaria, Instalar una aplicación. Manual de Usuario







Proceso instructivo 

Podríamos definir al instructivo en como una serie de explicaciones e instrucciones que son agrupadas, organizadas y expuestas de diferente manera, en diversos soportes, para darle a un individuo la posibilidad de actuar de acuerdo a cómo sea requerido para cada situación. El instructivo puede ser muy variado de acuerdo al tipo de situación que se aplique.Esencialmente, los textos instructivos tienen como objetivo primordial orientar al usuario en los procedimientos a seguir a través de una manera clara, detallada y precisa, de modo tal que la actividad a realizar, o la máquina a echar a funcionar resulten sencillas y exitosas.

Proceso formativo

                                                  Procesos formativos   2.-Clase
Proceso educativo:
Se divide en:.
   sentido amplio: colegio, universidad, pre-grado y posgrado.
   sentido estrecho: escuela.


Proceso capacitativo: son normas o procesos de normas de ense;ar a ense;ar a todo tipo de profesional.

Proceso instructivo: esta formado para dirigir las 2 formas de los procesos que son procesos educativos y procesos capacitativos.

Conceptos de las cualidades  en pedagogia.
Con este fin se introducen otras caracteristicas que se deben apreciar en el proceso docente-educativo se hace necesario segun un modelo.

Nivel de asimilacion.Es la afinidad o la intencion de copiar una manera de trabajo.

Reproductiva o productiva.Se busca una idea y ejecutarla.

Niveles de profundidad.Determina el grado de desencia con que se operan sus contenidos. 

Niveles estructurales.Es el proceso que va formado de una manera tematica.
    disciplina
    asignatura
    tema
    tarea del docente

Pedagogía como ciencia




Es  una ciencia que  permite adquirir carácter  de  tal manera que nos  ayuda  como  actuar  frente  a un  problema .
Immanuel Kant es  el  padre de la pedagogía  propuso crear procesos de  enseñanza .
El problema de  la pedagogía es  ante todo demostrar su carácter de ciencia .La ciencia pedagógica esta  llamado a constituirse en una disciplina de  gran actualidad.

Penetración social .- Es necesario de  su comportamiento de  ahí la creciente importancia que tomo dentro de la ciencias sociales y en el sistema de  ciencias contemporáneas en general  de esto se desprende la necesidad  del estudio de la pedagogía  y del análisis de  sus problemas actuales por parte de  nuestro estudiante e investigadores que  quieren elevar la calidad de la educación. 

Desarrollo general : Es la  que  estudia la  formación en general de  la personalidad de  los  hombres o los  ciudadanos  de  una  sociedad  altos niveles de  calidad  y excelencia , para ello  se fundamenta el carácter de la ciencia de la pedagogía y su rama mas  sistemática , la didáctica mediante una lógica científica.

Clasificación de los  procesos .-El proceso  formativo se  puede  clasificar sobre la base del criterio o  fines que  se  pierde 
Hay 3 tipos de  proceso :
  1. educativo
  2.  capacitativo 
  3. instructivo